<aside>
https://www.youtube.com/watch?v=sOoclEn7UC0
</aside>
<aside>
https://www.youtube.com/watch?v=4BOMgGDQK6Q
</aside>
<aside>
¿Para quién está pensada? 🔎
</aside>
<aside>
Gracias a su interfaz intuitiva y su metodología rigurosa, Lupa Legislativa
es una herramienta ideal para:
- Autoridades.
- Medios de comunicación.
- Organizaciones de la sociedad civil.
- Gremios y grupos económicos.
- Observatorios académicos.
En general, para cualquier actor interesado en hacerle seguimiento al Congreso de la República y a la actividad de los congresistas.
</aside>
<aside>
¿Por qué utilizar Lupa? 🤔
</aside>
<aside>
</aside>
<aside>
¿Cuáles son sus principios? ℹ️
</aside>
<aside>
- Neutralidad política: No emitimos juicios de valor sobre la información que presenta.
- Innovación: Nos adaptamos y mejoramos conforme a los avances en la gestión de la información.
- Accesibilidad: Proporcionamos un entorno intuitivo y fácil de usar para cualquier persona, independientemente de su nivel de conocimiento técnico.
- Trabajo en equipo: Buscamos la colaboración con diversos actores y sectores para enriquecer la información.
- Rigor metodológico: Utilizamos una metodología rigurosa para garantizar la precisión y la confiabilidad de la información presentada.
</aside>
<aside>
¿Por qué nace Lupa? 🐣
</aside>
<aside>
Lupa Legislativa
nace como una respuesta a las distintas barreras de acceso a la información disponible en lo concerniente al trámite de los proyectos de reforma legal y constitucional en temas político-electorales, de inclusión política y de lucha contra la corrupción.
</aside>